FUNCIONAMIENTO Y ALGUNAS CONSIDERACIONES

Los Talleres y Academias se desarrollan después del horario de clases, siendo de carácter voluntario. En ellos se busca potenciar distintas habilidades, destrezas e intereses de nuestros estudiantes, siendo una propuesta diversa y atractiva, que busca entregar distintas herramientas cuyo objetivo es fortalecer los aprendizajes y las habilidades físicas, sociales y emocionales de acuerdo a la etapa de desarrollo en que se encuentran.

Se considera para ello, trabajar en sintonía con las necesidades, inquietudes y aspiraciones, con la meta de formar jóvenes integrales, creativos, con liderazgo y capacidad de trabajo en equipo.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Se inicia a mediados del mes de abril, con el objetivo de presentar las alternativas extracurriculares, de tal manera que los estudiantes y sus familias puedan inscribirse voluntariamente.

Las academias y/o talleres deben tener como mínimo, 10 estudiantes inscritos voluntariamente para que se pueda realizar la actividad extracurricular.

Con respecto al máximo de vacantes, en caso de superar los 30 estudiantes en una o varias actividades extracurriculares propuestas, se determinará efectuar 2 grupos en distinto horario, a fin de atender los intereses de quienes desean participar.

 

1.-PAGOS:

A.-Las Academias: son de carácter gratuito para las familias, ya que su costo es financiado por la institución y no considera ningún pago extra.

B.-Los Talleres: Estos conlleva un compromiso económico, por partes de las familias, cuyo monto total es cancelado en modalidad mensual a cada instructor a cargo. Esta responsabilidad se adquiere al momento de inscribir a los estudiantes.

El pago se debe efectuar directamente al profesor/a  o instructor/a a cargo del taller. Las inasistencias de los estudiantes NO serán descontadas del pago mensual. Los días feriados o suspensión de clases por calendario escolar no están contemplados en el costo del taller.

Es importante destacar que debido a la modalidad de los talleres, el apoderado adquiere un COMPROMISO SEMESTRAL, con el  profesor/a o instructor que dicta la actividad, por lo cual, luego de formalizada la inscripción y con un mínimo de 2 clases de asistencia del alumno/a, se debe realizar el PAGO DEL SEMESTRE COMPLETO, NO PUDIENDO REALIZAR RETIROS DURANTE EL PROCESO, entendiendo que cada profesor/a, monitor o instructor se vincula con nuestro colegio en razón de la cantidad de alumnos que tomarán sus clases.

 

 2.-REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

-Los alumnos que se quedarán a los talleres y/o academias deben traer una colación extra, de preferencia fría o en termo, para almorzar al término de su jornada de clases antes de iniciada la actividad extracurricular.

-Respondiendo a las necesidades de cada taller o academia, el profesor podrá solicitar materiales para el desarrollo de estos. Los cuáles serán solicitados directamente al estudiante por el profesor o instructor a cargo.

ej.: danza(ballet) deberán asistir con calzas y zapatillas de bale (información que se informará una vez inscritos los estudiantes).

 

-Cualquier suspensión de clases por alguna eventualidad o situación especial, será informada de manera oportuna y las clases de TALLER no realizadas se recuperarán en el transcurso del semestre.

 

3.-SITUACIONES ESPACIALES:

Los estudiantes que presentan una situación especial, de fuerza mayor, que les impida mantenerse en la academia y/o taller, tendrá que dar aviso el apoderado al correo del colegio, con el fin de informar la situación del alumno/a. La situación de los costos, según sea el caso, será asumida por el apoderado.

 

4.-COMPROMISO DEL ESTUDIANTE:

-El estudiante debe respetar y acogerse a la normativa de convivencia escolar de nuestro colegio.

-Además debe comprometerse a asistir de manera responsable a la o las actividades seleccionadas; de lo contrario dar aviso y justificar de forma anticipada sus eventuales ausencias.

-A trabajar de manera comprometida y responsable en cada taller o academia, respetando a sus profesores e instructores, compañeros y espacios de trabajo.

 

5.-PROTOCOLO DE ASISTENCIA:

Entendiéndose que las actividades de taller y/o academias están fuera del horario oficial de clases. Todos aquellos alumnos que participen de ellas, deben contar con una autorización expresa de su apoderado, a través de una colilla que se les enviará una vez constituido el taller o academia. Siendo este el único documento que manifiesta el conocimiento y consentimiento del apoderado de que su hijo/a permanezca en el colegio más allá del horario regular de clases. Por lo mismo, no podremos acoger en las actividades a aquellos alumnos/as que no presenten la colilla de autorización, aunque manifiesten verbalmente contar con la autorización de su apoderado.